Taller: Cómo construir un roadmap centrado en el usuario
Los roadmaps centrados en el usuario son esenciales al desarrollar un producto. Lo usarás como el plan estratégico de tu producto con alto valor porque se basa en las ideas de los usuarios.
Presentación
Los roadmaps centrados en el usuario son esenciales al desarrollar un producto. Lo usarás como el plan estratégico de tu producto con alto valor porque se basa en los conocimientos de los usuarios.
Nuestra plantilla de taller te ayudará a entender qué aspectos son importantes para los roadmaps centrados en el usuario y cómo construir uno realmente.
Copia esta plantilla, revísala mentalmente, y programa una reunión con tu equipo de desarrollo para preparar y planear las entrevistas con los usuarios.
Procedimiento
Preséntate en el tablero usando el marco "Start Here"
Echa un vistazo al Tablero de Teoría para adquirir conocimientos sobre roadmaps centrados en el usuario y por qué son importantes (Opcional)
Recorre el ejemplo para entender el proceso
Aplica el proceso a tus propias funciones usando las plantillas (Módulos)
Cada plantilla viene con ayudas de moderación y una explicación detallada de cómo usarla.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Hoja de ruta de comunicación
Ideal para:
Roadmap, Mapeo, Planificación
La plantilla de roadmap de comunicación habilita a los equipos para planificar y ejecutar estrategias de comunicación eficaces. Al delinear los mensajes clave, los canales y las partes interesadas, los equipos pueden asegurar una comunicación coherente y dirigida a lo largo del ciclo de vida de un proyecto. Esta plantilla fomenta la alineación y la transparencia, permitiendo a los equipos interactuar eficazmente con las partes interesadas y mitigar los riesgos asociados con la mala comunicación.
Plantilla de trabajos por hacer
Ideal para:
Ideación, Design Thinking, Brainstorming
Se trata de hacer bien el trabajo: los clientes "contratan" un producto o un servicio para hacer un "trabajo", y si no está bien hecho, el cliente encontrará alguien que lo haga mejor. El marco de trabajos por hacer (TPH), desarrollado sobre esa premisa simple, ayuda a emprendedores, startups y administradores de negocios a definir quiénes son sus clientes y a encontrar necesidades insatisfechas en el mercado. Una historia de trabajo estándar te permite ver las cosas desde la perspectiva de tus clientes, a partir de la siguiente estructura narrativa: "Cuando... quiero... para que...".
Plantilla de investigación y diseño
Ideal para:
Diseño UX, Design Thinking, Investigación de escritorio
Un mapa de diseño de investigación es un marco de cuadrícula que muestra la relación entre dos intersecciones clave en las metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias empresariales utilizando el design thinking generativo. Diseñado originalmente por la académica Liz Sanders, el marco tiene como objetivo resolver la confusión o superposición entre los métodos de investigación y diseño. Ya sea que tu equipo esté en modo de resolución de problemas o de definición del espacio de problemas, usar una plantilla de diseño de investigación puede ayudarte a considerar el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas.
Backlog del embudo de ideas
Ideal para:
Diseño, Lluvias de ideas, Flujos de trabajo de Agile
Un Backlog de Embudo de Ideas te permite visualizar tu backlog y restringir el número de tareas pendientes en la parte superior. De este modo, puedes priorizar los elementos de tu lista sin tener que participar en reuniones innecesarias ni crear demasiada carga operativa. Para usar el Backlog del Embudo de Ideas, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como un roadmap. Usa el Backlog del Embudo de Ideas como un modelo híbrido que combina tu roadmap y backlog en un formato fácilmente digerible.
Hojas de trabajo del roadmap estratégico de tecnología
Ideal para:
Roadmap, Planificación, Mapeo
Todos sabemos que el éxito de la comercialización tecnológica comienza con el objetivo final en mente: un producto con viabilidad de mercado.
Plantilla de entrevista de usuario
Ideal para:
Investigación de escritorio, Gestión de productos
Una entrevista de usuario es una técnica de investigación UX en la que los investigadores hacen preguntas al usuario sobre un tema. Permiten a tu equipo recopilar rápidamente datos de usuario y aprender más sobre tus usuarios. En general, las organizaciones realizan entrevistas a usuarios para recopilar datos de antecedentes, entender cómo las personas usan la tecnología, tener una instantánea de cómo los usuarios interactúan con un producto, comprender sus objetivos y motivaciones, y encontrar los puntos problemáticos de los usuarios. Utiliza esta plantilla para registrar notas durante una entrevista y asegurarte de que estás recopilando los datos que necesitas para crear personas.